lunes, 11 de agosto de 2014

Reflexiones sobre el "El principito": el desierto y el sentido de la vida.



Hola a todas y todos. Mientras mis niños juegan en la terraza, estoy reflexionando sobre mi libro de cabecera, mi libro favorito, “El principito” de Saint-Exupéry. Desde que creé el blog me entusiasmaba la idea de hablar sobre él.  Una parte de mí sigue siendo niña y me gustan las cosas sencillas y si son cortas mucho mejor (lo breve si es bueno, dos veces bueno). En ese sentido esta fábula es una joya. Un cuento infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos y de suma importancia como el sentido de la vida, la amistad y el amor. 
Conecto tanto con este libro por muchos motivos. El principal, es que los protagonistas tanto el aviador como el principito, emprenden un viaje para encontrarse en el Desierto del Sahara (el mejor lugar para encontrarse). El desierto me apasiona, me templa, me relaja, me llena de energía. Por mi trabajo, soy agente especialista en viajes de aventura a Ceuta y Marruecos, he visitado los de Marruecos en innumerables ocasiones y no me canso; cada vez me enamoran más.

“Uno se sienta sobre una duna de arena. No se ve nada. No se escucha nada. Y sin embargo hay algo que irradia en silencio...”

“Lo que hace al desierto tan bello – dijo el principito – es que esconde un pozo en algún lado”

En sus pocas páginas el principito nos regala tantas enseñanzas que va a ser muy difícil plasmarlas todas. Intentaré resumirlas y seleccionarlas lo mejor que pueda.

El secreto con el que le obsequia el Zorro al Principito: “Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Para hacerle ver que los hombres hemos perdido este principio, pero que no debemos olvidarlo. Siempre necesitamos confirmar, comprobarlo y no dejamos paso a que el corazón perciba e intuya a lo que el cerebro no puede llegar. 
Otra frase genial que le dice el zorro al principito. “Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...” Y éste le pregunta: ¿Qué significa domesticar? –Significa crear lazos, algo demasiado olvidado. 

A continuación, una secuencia de frases donde resalta lo absurdo que somos los adultos, como hemos perdido el verdadero sentido y que sabios son los niños.

“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan)”

“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones”

“Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos y si se la quitan, lloran...”

“Los hombres ocupan muy poco lugar sobre la Tierra... Las personas mayores no les creerán, seguramente, pues siempre se imaginan que ocupan mucho sitio”.

“Los adultos necesitan números y datos para creer en las cosas”. Si uno dice a los adultos: "Vi una bella casa de ladrillos rosas, con geranios en las ventanas y palomas en el techo..." no logran imaginársela. Hay que decirles: "Vi una casa de cien mil francos." Entonces exclaman: "¡Qué lindo!"            

Otra grandiosa frase.No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello” De esta frase saco dos conclusiones. Nunca se debe escuchar a la maldad, solo verla (observarla) y sobre todo olerla (estar atentos), pero desde lejos. Y no se debe pedir a nadie que sea lo que no es.

“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos”.  Cuanta profundidad tiene esta frase… me dice tanto!!!. Creo que no  tenemos que seguir un solo camino, tenemos que mantener los ojos abiertos. Puede ser que por el camino nos surja una oportunidad. Muchas veces, es incluso mejor tomar algunas curvas, y perdernos en algunos lugares. Perdernos y aprender de lo que nos vayamos encontrando. Es maravilloso descubrir que existen otras opciones, otros lugares, otras personas, y otro modo de hacer las cosas. Ahora entiendo, mis tropiezos, ahora entiendo mis caídas,… me encantan las curvas porque me han llevado y me llevarán a lugares que la línea recta no me llevará jamás. ¡¡¡Para encontrarnos, a veces debemos perdernos!!!!

Me encantaría ver vuestros comentarios o correcciones e incluso aportéis otras frases o reflexiones de esta maravillosa obra.

Y esta última “Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” Yo creo firmemente en esta frase ¿Y tú, qué opinas? Un abrazo enorme, nos vemos pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario