Hola a todas y todos. Como ya os
dije en mi presentación, mi objetivo con este blog es poder compartir mis reflexiones
y puntos de vista de mis dos pasiones: el
turismo y la labor emprendedora. Y además, unirlas en cada publicación.
Hablaré de turismo. Hablaré de mi
opinión sobre la crisis económica. Hablaré sobre la importancia de hacer cosas
por una o uno mismo y saber hacia dónde te diriges; la importancia de las metas
y los sueños claro que sí. Sueños, una palabra que sobre todo a los españoles
nos asusta, pues nos lo han arrancado y ya creemos que no los podemos
recuperar.
Ayer pasé un día
extraordinariamente genial con mi familia en Asilah, una preciosa ciudad de la
Costa Atlántica marroquí. Concretamente en la Playa de las Cuevas (también
conocida Playa de las Palomas o Playa Paraíso).
Y me quedo con este nombre: es un
verdadero PARAISO. Ya podáis observar en las fotos… Marruecos es un país al que adoro. Es un país que me da la
oportunidad de trabajar en lo que me gusta. Es un país que me aporta serenidad
y me hace conectar con su medio natural de un modo sensacional.

Desde luego os hablo desde mi
humilde opinión obtenida de la información que he ido adquiriendo a través de
libros y publicaciones. Soy una persona que me gusta estar en constante formación
e información porque soy consciente de que hoy en día la información se
actualiza muy rápidamente; aproximadamente cada 2 años. Para que nos hagamos
una idea, una persona empieza una carrera y está desactualizado antes de
terminarla. ¿Es normal que no actualicen
el sistema educativo? Es algo que no logro entender.
En el mundo han habido 3 grandes civilizaciones, esto es algo
que todos estudiamos en la escuela. En la primera de ellas la “Era Agrícola” empezó con un intercambio
de necesidades “trueque” y se producía algo tan sencillo como yo te ayudo con
lo que tengo y tú me ayudas con lo que tú tienes. Cuando comenzó la “Era Industrial” solo unos pocos se
lanzaron al cambio y se produjo la famosa revolución industrial. Nos
encontrábamos en la era del capitalismo donde solo unos pocos podían invertir
en la industria, con lo cual había muy pocas personas próspera. Eso no era otra cosa que una crisis económica y al
final llegó el cambio por mucha resistencia que pusieron. Ahora nos ocurre lo
mismo, estamos en la “Era de la
información”: la era del conocimiento, de las conexiones, de la
informática, del network (redes o conexiones entre personas, redes de
contactos, redes sociales). Y no nos queremos actualizar. No queremos acceder a
la nueva era profesionalmente hablando. Pero ya ha llegado y no tenemos nada
que hacer. Las empresas no saben cómo actualizar su sistema de trabajo y le
echa la culpa a la “crisis” y al gobierno; y los trabajadores se la echan la
crisis, a las empresas y al gobierno. ¡¡¡¿¿¿ Para qué hablar del gobierno???!!!,
ese es otro tema que me llevará otra extensa entrada.
Por favor, seamos emprendedores y
no lo digo solo a nivel empresarial, podemos serlo en todos los sentidos. No dejemos nuestra vida en manos de otros,
la vida es corta. Y no olvidemos nunca hacia dónde vamos y adelantémonos.
Vamos hacia la “Era del Talento” y
yo quiero llegar allí, ¿quién me
acompaña?. Un abrazo a todas y todos y muchos éxitos. Nos vemos en la
próxima entrada. Estaría encantada de poder leer vuestros comentarios. Muachhhh.
Muchas gracias coral por compartir este maravilloso lugar!! Muy bonita reflexión, sigue así eres una máquina!!
ResponderEliminarGracias a ti, Fran. Un abrazo.
Eliminar